martes, 16 de septiembre de 2008

Fotografía Digital







El pasado 28 de Agosto fue el turno de Fernando Chávez, reconocido fotógrafo de Colima, para compartir con nosotros sus conocimiento acerca de la Fotografía Digital, la nueva era de los recuerdos digitalizados.


Christian es egresado de la Facultad de Letras y Comunicación desde hace ya mas de 10 años, dentro de su carrera observo y conoció muchas cosas relacionadas con el área, pero siempre se inclino mas por la fotografía y por lo que se puede llegar a transmitir con las imágenes fijas.



El nos comentaba que en un principio, la cámara no era más que una caja oscura sencilla con un flash aparte, y se ha ido actualizando con el tiempo hasta llegar a lo que conocemos hoy como cámara digital con la Tecnología de Vanguardia.



Christian nos decía que para poder tomar tú una buena fotografía tienes que estar muy atento de las velocidades del obturador, así como del diafragma, ya que tienen mucho que ver con la calidad de la imagen.



En su charla salió a flote las primeras formas de revelación, las cuales eran sumamente peligrosas por los químicos que se usaban y que todavía algunos usan, y que anteriormente se usaban lo que le llaman Hoja de Contacto, que es una hoja fotográfica con las fotos tomadas pero en un tamaño a escala, como si fuera un menú.




Pero como comenta Christian “Sin embargo y a pesar de que la tecnología pudiera parecer muy segura y muchas sencilla para uno como profesional siempre existe el temor acerca del asunto digital, porque el tener un rollo fotográfico es algo mas tangible, en cambio en lo digital puede haber un momento en cae un virus, y en veces las memorias las causantes de la perdida de la información de hasta un día completo de trabajo, que por lo regular son 600 exposiciones aproximadamente”.


Pero también se tienen puntos muy buenos dentro de la fotografía digital, porque en un rollo los blancos son mas nobles respecto a la digital, sin embargo tienen bastantes ventajas las digitales como ver ya la hoja de contacto directamente de la computadora en la que se esta trabajando permitiendo esto el ahorro de tiempo, y no solo eso, otra de las ventajas es que ya se puede manipular todo el material y llevarlo a una página web, lo que antes era llevarlas en un rollo, ahora también ya puedes llevarlas en una memoria USB, SD o MemoryStick.


En general la digitalización nos permite, entre muchas otras cosas, ahorrar, es decir, si antes se compraba un rollo de 10, 200, o hasta 300 exposiciones, los cuales eran muy caros, ahora en la digital puedes regular incluso más las exposiciones y sobre todo esa posibilidad tan amplia de que dependiendo de lo grande que sea la tarjeta de memoria puedes ampliar poco o mucho mas de lo mencionado anteriormente, sin mencionar que te puede durar hasta 5 años un memoria, y la puedes seguir utilizando continuamente con la libertad de liberar el espacio que uno le convenga.



Por último, Christian nos compartió que para su trabajo, lo importante es trabajar con la vanidad de las personas, es decir, hacerlas sentir bien con palabras, acciones, y adjetivos calificativos positivos, pero sobre todo, hacerla sentirse bien con la cámara.




1 comentario:

Nuevas Tecnologías dijo...

Que lago está tu análisis, es un buen análisis, sólo te recomiendo que seas un poco más sintético, esto con la finalidad d eno hacer densa una lectuta así.