domingo, 21 de septiembre de 2008

Hacia Los Dispositivos Moviles

El 4 de Septiembre, le toco el turno a Román Gallardo para impartirnos la charla De Los Bulbos A Los Dispositivos Móviles dentro de las instalaciones del Centro Nacional de Edición de Discos Compactos en la Universidad de Colima, aquí el nos explico a grandes rasgos la evolución de la tecnología en los dispositivos móviles, desde aquellos muy primitivos hasta los que son tan pequeños que difícilmente con un dedo podemos presionar una tecla o aquellos aparatos que sobre pasan nuestra ideología de lo que pudiera ser la tecnología.



El como director del CENEDIC y profesor de la Facultad de Telemática tomo muy en cuenta la forma en que iba a desenvolverse en la plática, y para ello, acertadamente utilizo durante la presentación imágenes que nos pudieran ayudar a darnos una idea de los aparatos, de cómo eran, como son, o como serán. Esto fue muy adecuado pues siempre es mucho más sencillo para una persona entender más la información con apoyo gráfico, en este caso imágenes de los distintos dispositivos móviles.


Con esta platica, realmente me di cuenta de lo impresionante que es ya la tecnología para nuestro entorno, sobre todo en los aparatos personales como celulares o ipod’s, antes eso solo era ficción pero la verdad es que hoy por hoy, casi en un 80 porciento de nuestro entorno hay tecnología de por medio, por lo que las empresas van sacando a cada momento mas y mas tecnología para estar siempre actualizándonos, principalmente aquellas tecnologías destinadas al uso personal de uno como laptops, celulares, palms, etc., por lo mismo, la tecnología siempre pierde su valor a los ciertos minutos de que sale, porque no tarda otra compañía en sacar un articulo mas nuevo y mejorado que el otro, ya sea en diseño o en micro tecnología.




Actualmente las PCs son prácticamente indispensables para alguna tarea o trabajo de las personas, pero no siempre fue así, porque antes ni siquiera teníamos computadora, por lo menos nuestros padres no, a ellos les toco la época de la creación y crecimiento, mientras a que nosotros nos toco ya el posicionamiento de la tecnología, y a los mas jóvenes les toca ya vivir en un mundo rodeado prácticamente por pura tecnología, desde sus hogares hasta la escuela y en la calle, donde anden.



Y por lo mismo siempre es bueno conocer la raíz de todo, y por ello Román compartió con nosotros parte de la historia de la computadora mencionando avances significativos y nombres muy representativos de maquinas antecesoras a la convencional Computadora, tales como la Z3 que fue la primer maquina programable; la MARK I, primer ordenador electromagnético, etc., hasta llegar las computadoras con su Pentium IV y Core 2 Duo, que son los procesadores del siglo XX y XXI respectivamente. Y actualmente el procesador Atom esta destinado para los dispositivos móviles con conexión a internet para su mayor desempeño.


Esto fue lo que vimos en general, el alcance de la tecnología, un tema realmente impresionante que nos tiene un poco consternados, ¿y ahora que sigue? Solo falta esperar y ver que es lo que los especialistas en este tipo de cosas tienen para nosotros.


Al rato podremos proyectar y grabar lo que soñamos de forma real, algo difícil, mas no imposible.





1 comentario:

Nuevas Tecnologías dijo...

Tu análisis me parece adecuado, sólo que muy largo, pero bien tu reflexión.